Observatorio ornitológico
El observatorio ornitológico de Bares es el punto de unión entre el Atlántico y el Cantábrico en el cabo de Estaca de Bares, la ría de O Barqueiro es un excelente observatorio de aves.
Es lugar de tránsito y también un punto de alimentación para muchas de las aves que se reproducen en la zona.
Alcatraces, pardelas, alcas, charranes, frailecillos o págalos cruzan los imponentes acantilados en sus viajes migratorios desde las áreas de cría hasta las zonas de invernada.
![Observatorio ornitológico](https://static.wixstatic.com/media/ce8cf9_7bfa32ab09cb4f78bd74bf226a0b7034~mv2.jpg/v1/fill/w_676,h_381,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.jpg)
El observatorio ornitológico de Bares es el punto de unión entre el Atlántico y el Cantábrico en el cabo de Estaca de Bares, la ría de O Barqueiro es un excelente observatorio de aves.
Formar parte de la IBA (Important Bird Area) Punta de Candelaria-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares, dentro de la que se encuentra esta zona, es también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000 y cuenta con una estación ornitológica permanente.
Es lugar de tránsito y también un punto de alimentación para muchas de las aves que se reproducen en la zona.
Alcatraces, pardelas, alcas, charranes, frailecillos o págalos cruzan los imponentes acantilados en sus viajes migratorios desde las áreas de cría hasta las zonas de invernada.